Mostrando entradas con la etiqueta sabino romero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sabino romero. Mostrar todas las entradas

domingo, marzo 03, 2013

URGENT: Cacique Sabino Romero Assassinated -- URGENTE: Asesinado Cacique Sabino Romero

 
 


At 8PM this evening, Sunday March 3rd, 2013 for unknown motives and circumstances, on the road from el Yaza to Tokuko, the Cacique (“Chief”) of the Yukpa People and leader of the struggle for the land of his people, Sabino Romero, was gravely wounded and subsequently died from his injuries. Romero´s daughter Zenaida Romero reports that her mother was also injured during the ambush that took her father´s life.

Sabino Romero and his people have been systematically killed and criminalized, accused of being criminals by local right-wing and Chavista authorities, cattle ranchers, and the military with complicity of the Central Government that has mining projects planned for that region with Chinese companies.

The streams and mountains of the Yukpa territory in the Perija Mountains is a region with many economic interests and who Sabino and his community have continued a sustained fight for a true demarcation of their territory. We hold the national government responsible for allowing an announced murder that was encouraged through a continued campaign by several of its Ministers.
Social movements, activists and other in solidarity are mobilizing right now in Caracas to express their indignation of this murder.

martes, mayo 08, 2012

Sabino evadió una emboscada y sufrió un intento de detención por parte del Ejército en Machiques



Sociedad Homo et Natura
Desde junio permanecía sin salir de Chaktapa, desde que sufrió 18 meses de cárcel, luego fue declarado inculpable en el juicio montado, inconstitucional e ilegal en su contra; lo que obligará a sus abogados privados nuevas acciones jurídicas en su defensa, ante esta nueva situación de acoso y la negativa de dotación de tierras, y para exigirle además al Estado gobierno una indemnización para compensar tanto sufrimiento personal y el de su familia.
 
Sabino, su hijo Sabinito Cacique de Chaktapa y diez hombres de su comunidad salieron en la madrugada el pasado sábado 5 a la reunión de dirigentes y Caciques del pueblos Yukpa de toda la Sierra de Perijá en el Centro Piloto Toromo convocada por los diputados José Luis González y Gregorio Mirabal, entre otros parlamentarios de la Comisión Permanente de Asuntos Indígenas de la Asambleas Nacional, para conversar sobre la negativa del pueblo Yukpa a convivir con terceros y prestar sus territorios para la extracción minera tal como reza el título de tierra otorgado por el Presidente Chávez el 12 de octubre del año pasado y firmado por el ex Procurador General de la República Carlos Escarra Malave. Así mismo presentar un informe de las gestiones que dicha comisión parlamentaria ha realizado ante la Fiscalía Nacional y otras instancias estatales solicitando abrir una investigación de los asesinatos con armas de guerra de los dos jóvenes Yukpa Wilfrido Romero de la comunidad Shuata del Centro Piloto Toromo y Lorenzo Romero del Centro Piloto Kasmera donde vive la funcionaria del MINPI Amalia Pérez, familiar de la víctima.
 
Sabino y su grupo se retiraron a Machiques luego de concluida la reunión interna de Caciques y mucho antes de la asamblea con los diputadas de la Asamblea Nacional, donde también se discutió la necesidad de eliminar la figura de Cacique Mayor, por no ser representativas, ni originarias e históricas, por haberse convertido en un azote contra su propio pueblo Yukpa, favoreciendo y sometidos a los intereses de Gadema y a la mala política de la Ministra Indígena Nicia Maldonado, así como servir de Caballo de Troya al interior de las comunidades de la política de ambos sectores para dispersar y frenar el auge y la combatividad de la lucha del pueblo Yukpa encabezada por sus 160 Caciques exigiendo sus reivindicaciones históricas territoriales, de autonomía y dignidad ante el Estado, las empresas mineras y los grupos armados generados por el Plan Colombia.
 
En un paraje de la larga y solitaria carretera que va de Toromo a Machiques un grupo de hombres en la vía trataron de impedirles el paso, sólo que no pudieron al acelerar sus motos donde se desplazaban y saltaron los obstáculos, pero en toda la entrada de Machiques, en la Plaza El Carmen, estaban esperándolos más de 30 efectivos del Ejército a eso de las 8 y 20 de la noche, lanzando en primer lugar de manera intimidatoria la pregunta “¿Quién de ustedes es Sabino?”, como es de esperar daban nombres que no eran los propios y manifestaron no tener cédula de identidad, en ese momento un efectivo lo reconoció y le obligó a quitarse el casco de la moto que llevaba Sabino puesto. “Están detenidos por no tener cédula y papeles de las motos”, pese al fuerte aguacero la gente se fue aglomerando al escuchar los gestos y gritos.
 
Un hombre mayor blanco que bajaba con ellos de la reunión de Toromo les trataba de explicar a los dos Tenientes de donde venían, mientras realizaba llamadas nombrando a diputados y otros políticos de Caracas, o de funcionarios públicos nacionales, cuando al fin logró comunicarse con uno de ellos y le solicitó al militar que atendiera la llamada, se negó y de inmediato autorizó dejarlos ir, al instante uno de los efectivos dijo “suelten a Tiro Fijo”.
 
Para ponerle fin a esta peligrosa situación, sería necesario que el Gobierno de inmediato haga tres acciones de política centrales:
 
1.- Autorizar pagar las bienhechurías de haciendas y parcelas invasoras del territorio reconocido en titularidad el 12/10/11 a través de la presentación pública de un cronograma de pago.
 
2.- Dar custodia a Sabino y su familia, ya que han comenzado a ser amenazados de muerte, como hace dos semanas en un lugar llamado la Morena su hijo Samuel fue víctima de una amenaza por parte dos hombres de las parcelas vecinas donde en diciembre mataron a un Yukpa e hirieron a dos más. Se tiene los nombres de algunos de estos personajes.
 
3.- Cesar la criminalización por parte de los funcionarios del Ejército Venezolano, o de la Misión Cultura como Inelda Madina, o del MINPI que trabajan en la zona como Amalia Pérez, Antonio Romero, Alfonzo Iknopa, entre otros. Se deben tomar medidas contra estos funcionarios sustentadores de una campaña selectiva que podría desencadenar en asesinatos en serie contra Sabino, sus hijos y las distintas familias de la comunidad Chaktapa.