

La Presidencia de la Asamblea Departamental del Huila acordó con la Asociación de afectados por la Construcción del Proyecto Hidroeléctrico el Quimbo –ASOQUIMBO-, convocar para el día viernes 3 de febrero de 8 a 4 de la tarde en el auditorio de la Cámara de Comercio de Neiva, al desarrollo de la Mesa Temática 5 de Seguimiento y Control sobre los impactos económicos, sociales y ambientales del Proyecto Hidroeléctrico el Quimbo, y explotación Petrolera de la Emerald Energy; y a la evaluación de todas las mesas temáticas de control y seguimiento realizadas del 25 al 29 de enero conforme a lo acordado el 17 de enero de 2012 en el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
El acuerdo entre la Asamblea y Asoquimbo es un reconocimiento a la capacidad de convocatoria del Movimiento Regional por la Defensa del Territorio Liderado por Asoquimbo y la legitimidad de sus argumentos fortalecidos en las mesas temáticas de seguimiento y control que contaron
con la presencia de delegados de la Contraloría General de la República, Los Ministerios de Agricultura, Trabajo y Minas; La Defensoría del Pueblo; el ICA, el Incoder, Alcaldes y Personeros Municipales, y más de 2500 asistentes; que participaron decidamente con sus aportes a las problemáticas indicadas, no obstante el injustificado retiro de las mesas por parte del Ministerio de Ambiente, La CAM y el Gobierno Departamental; y la campaña de desinformación oficial, que negó a la población el legitimo derecho a una información veraz, asertiva y oportuna.
Se adjunta, la invitación a las autoridades gubernamentales nacionales, organismos de Control y organizaciones de Derechos Humanos. La convocatoria incluye además a Diputados, Alcaldes y Concejales Municipales; y medios de Comunicación.
Corporación Com-Unidad.
Equipo de Comunicación Asoquimbo
No hay comentarios:
Publicar un comentario